DRONExpo se posiciona como una oportunidad de negocio para los operadores españoles del sector

  • Drones de todas las tipologías, desde minidrones hasta aerotaxis
  • Participarán operadores especialistas en dar servicios de inspección, agricultura, seguridad, y muchos más.

La Feria Congreso Profesional de Plataformas y Aplicaciones para Sistemas No Tripulados, DRONExpo, que se celebra con el apoyo institucional de Droniberia, llega el 11 y 12 de mayo al Pabellón de Cristal de Madrid con el objetivo de generar oportunidades de comercio para los operadores españoles del sector de drones.

En ella podremos ver desde las estrellas de la movilidad aérea urbana, los aerotaxis, hasta los drones profesionales más especializados en labores de inspección de infraestructuras, agricultura, o policiales, entre otras aplicaciones:

En dos días enfocados únicamente al negocio, esta feria contará en 4.000 m2 con numerosas actividades dedicadas a uno de los sectores más crecientes, donde sus capacidades pueden ser aprovechadas en las operaciones comerciales de múltiples sectores. A su vez, es una tendencia de inversión, mejorando las predicciones para el futuro de la industria.

DRONExpo será el punto de encuentro B2B entre empresas y con las distintas administraciones, tanto estatales como autonómicas y locales, para el aprovechamiento del tiempo y la relación de negocios de los profesionales asistentes, además de promover proyectos y negocios, y estar a la vanguardia en información sobre el futuro tecnológico no tripulado.

Ya se encuentra abierto en www.DRONExpo.es el registro gratuito de visitantes a esta importante cita para los profesionales del sector, donde el networking enfocado a generar oportunidades de negocio será el protagonista de los contactos entre empresas y con las administraciones.

Contacto. de Comunicación

Andrea Sánchez

comunicacion@aptie.es

Tel.: 91 081 8894

UAV para Vuelos de calibración para NAVAIDS

Nerus4 como partner de Primoco UAV SE se complace en presentar la solución para vuelos de calibración con UAV.

El resultado de la cooperación mutua es, un UAV único en el mundo equipado para misiones de inspección de vuelo, con pruebas realizadas en Islandia en agosto de 2021. Los ensayos representan la comparación más completa de calibración tripulada y no tripulada hasta la fecha.

 

La industria de la inspección de vuelo se enfrenta a largo plazo a repetidas solicitudes de miniaturización adicional del equipo de inspección de vuelo y obviamente, también para encontrar plataformas más eficientes que permitan reducir el costo y aumentar la disponibilidad del servicio. La tecnología de los UAV, especialmente cuando se puede transportar con facilidad al destino de calibración como carga regular, se considera como una de las plataformas futuras más prometedoras. Hasta ahora, la comunidad de inspección de vuelo dudaba en aceptar grandes UAV principalmente, debido a la falta de una definición legal clara de su operación. Pero esto cambió cuando Primoco personalizó su One 150 UAV con un peso máximo de despegue de 150 kg, una plataforma aérea totalmente compatible con las últimas regulaciones de drones EASA. Al UAV incorpora un equipo de inspección de vuelo a bordo, el UNIFIS 1000 RPAS (una versión modificada del estándar de la industria UNIFIS 3000), un conjunto de antenas y otros componentes especiales.

Las pruebas iniciales se realizaron en el aeropuerto de Primoco en Bohemia Central en 2020 con el apoyo remoto de Norwegian Special Mission AS, con sede en Noruega. Tras las primeras pruebas con señales VOR, se programó la recepción de una prueba completa centrada en los patrones de aterrizaje de ILS. Posteriormente, se realizaron con éxito las pruebas en el aeropuerto de Egilsstadir (BIEG) en Islandia en agosto de 2021.   

Dado el rápido desarrollo de drones altamente confiables, con una mayor capacidad de carga útil y resistencia, la comunidad de inspección de vuelo ahora está comenzando a explorar las posibilidades de complementar los métodos convencionales de inspección de vuelo. Con décadas de experiencia en el sector de la Navegación Aérea, Nerus4 está lista para la implementación de los vuelos de calibración utilizando UAV junto con el One 150 UVA y UNIFIS 1000 como una plataforma rentable para complementar las operaciones de inspección de vuelo convencionales:

  • Sistema de aterrizaje por instrumentos (ILS)
  • Marcadores y marcadores FAN
  • Rango de radio omnidireccional VHF (VOR)
  • Equipo de medición de distancia (DME)
  • Baliza no direccional (NDB)
  • Indicador de pendiente de aproximación visual (VASI)
  • Indicador de trayectoria de aproximación de precisión (PAPI)

Siguiendo el principio de Confident Technology, Nerus4 sólo suministra a sus clientes productos ya probados de alto nivel.

Para trasladar los beneficios de esos productos a usuarios y clientes, Nerus4 se esfuerza en aplicar nuevos modelos de negocio como la XaaS (X-Tecnología como Servicio). 

Entrevista a nuestro secretario general en el programa Herrera en la Cope

Escucha la entrevista completa desde el minuto 48:40

https://www.cope.es/programas/herrera-en-cope/herrera-en-cope-hora-completa/audios/herrera-cope-09-02-2022-20220209_1717592

DronIberia y AEDRON, patronal y principal asociación de Drones, estrechan lazos en Mondoñedo

Firma Acuerdo AEDRON DronIberia

D. Francisco Cal, Presidente de Droniberia y D. Salvador Bellver Presidente de AEDRON, estrechan lazos para apoyar el desarrollo del sector en Mondoñedo (Lugo).

Madrid, 15 de septiembre de 2019. Droniberia, Patronal de Empresas de Drones de España, y ADRON, principal asociación del sector, deciden estrechar lazos para representar al sector español ante los organismos, nacionales e internacionales.

Reunidos en Mondoñedo (Lugo), una representación de las Juntas directivas de ambas Asociaciones, deciden compartir esfuerzos para avanzar, de forma definitiva, en el desarrollo del Sector de UAV ́s en España.

Problemas con las autorizaciones de vuelo, oportunidades en el aterrizaje definitivo de la normativa y el aprendizaje de lo que se hace en otros países, mucho más ágiles, centran las reuniones mantenidas por las Juntas Directivas de las Jornadas compartidas en Mondoñedo en el fin de semana, en el contexto de las Jornadas de Innovación apoyadas por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).

Como colofón a estas Jornadas, se firmó por sus presidentes, el acuerdo de colaboración entre la Patronal y la Asociación, estableciendo un plan de trabajo conjunto para los próximos meses.

Droniberia, inscrita como organización sectorial en la Confederación Empresarial de Madrid- CEOE (CEIM), cuenta con 13 socios fundadores y un presidente de relevancia en el sector: Francisco Cal Pardo. Ingeniero Industrial, Licenciado en Ciencias Económicas y Máster en Organización Industrial y Administración de Empresas ha ocupado importantes cargos en las principales empresas públicas del país como AENA o RENFE, en otras de carácter privado como Grupo Unión Fenosa, Tecniberia y ha ostentado la presidencia de tres asociaciones: Asociación para el Progreso de la Dirección, Asociación Española de Planificación y Estrategia (AESPLAN) y la Asociación de Empresarios Gallegos en Madrid (AEGAMA).

Si está interesado en formar parte de Droniberia, puede completar sus datos en el formulario de esta misma página: http://droniberia.org/como-asociarse/. Para más información sobre DRONIBERIA, contactar con: info@droniberia.org – 0034 917540792

AEDRON. La Asociación Española de Drones y Afines es una asociación sin ánimo de lucro. Nace de la voluntad de ser un lugar de encuentro de usuarios tanto profesionales como amateurs, donde compartir experiencias y encontrar soluciones y respaldo. Su presidente, Salvador Bellver Escrihuela, es Abogado, apasionado por las Nuevas Tecnologías y programador informático. CEO de IusLegal, SmartGo, NEXA Global y Curssiva, Presidente de AEDRON y vicepresidente de AEPESI. Profesor universitario , motivador educacional , transmisor entusiasta de aprendizaje y superación personal. Vive conectado, en positivo y creando sinergias. Su lema: “Juntos colaboramos, diseñamos, construimos y evolucionamos hacia una sociedad mejor.”

Si está interesado en formar parte de AEDRON, puede completar sus datos en el formulario de

esta misma página https://www.aedron.com/hazte-socio/ Para más información sobre AEDRON, contactar con: info@aedron.com

Junta y Asamblea de DronIberia 2019.

Nuestro Presidente Francisco Cal Pardo, nos dedica unas palabras antes del comienzo de la Junta y posterior Asamblea.

Los operadores de drones podrán hacer todos los trámites con AESA electrónicamente

Por redaccion_cuadernosdeseguridad – 3 /10/2018

Los operadores de aeronaves pilotadas por control remoto (RPAS/Drones) podrán a partir de hoy habilitarse y solicitar

Leer más

La DGT ya ha puesto en marcha su primera vigilancia de carreteras con drones peste mes de mayo

El organismo dispone de cinco aparatos para la vigilancia del tráfico. Los drones tienen un radio de acción de unos 500 metros, funcionan a una altura de 120 metros y cuentan con horas de autonomía de vuelo, lo que supone una inmediatez en la movilización de medios, flexibilidad operativa y polivalencia de los servicios a prestar.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha iniciado un nuevo dispositivo en las carreteras, a través de un servicio de vigilancia drones. La primera experiencia se realizó en el pasado puente de mayo. Los drones tienen un radio de acción de unos 500 metros, funcionan a una altura de 120 metros y cuentan con horas de autonomía de vuelo, lo que supone una inmediatez en la movilización de medios, flexibilidad operativa y polivalencia de los servicios a prestar.

La incorporación de estos aparatos no tripulados a los servicios de vigilancia aérea de la DGT contribuirán a una mejor gestión del tráfico, a una mayor protección de los colectivos vulnerables (ciclistas) y a un mejor servicio en operativos especiales, como son los grandes premios de motociclismo, Paso del Estrecho o el dispositivo de este fin de semana.

La DGT aseguró que está acreditada por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) como operador de sistemas de aeronave pilotada remotamente. Asimismo, la Unidad de helicópteros de la DGT es una organización de entrenamiento de pilotos para la emisión de los certificados básico y avanzado para el pilotaje de drones.